Cobre Electrolítico C10100

La propiedad más apreciada de este tipo de cobre es su alta conductividad eléctrica y térmica, así como su resistencia mecánica y resistencia a la corrosión. La conductividad es medida desde 1913 de acuerdo con International Annealed Copper Standards (IACS) como un porcentaje de la conductividad promedio del cobre de alta pureza al cual se le asignó un valor de 100% IACS. Con el mejoramiento a través del tiempo de los métodos de refinación del cobre, actualmente es posible obtener conductividad en valores hasta de 102% IACS.

Aplicaciones

  • Guías de ondas
  • Barras
  • Tubos de vacío
  • Resanadores de cavidad
  • Sellos de vidrio metal
  • Rectificadores en la Industria Automotriz
  • Tubos
  • Alambre
  • Cable coaxial
  • Conductores huecos
  • Ánodos de tuvo vacío
  • Matrices de superconductores
  • Tubo coaxial
  • Sellos de vacío
  • Conductores
  • Cables de entrada
  • Tubos de microondas

Propiedades Físicas

0.323

Densidad Lb/cu,in A 68° F

226

Conductividad Térmica Btu/sq.ft./ft/hr/ °F to 68°F

101

Conductividad Eléctrica % IACS to 68°F

1981

Punto de fusión °F Líquido

1981

Punto de fusión °F Sólido

10.3

Resistencia eléctrica ohms-cmil/ft @ 68 F

9.4

Coeficiente de Dilatación Térmica 10 -6 por o F (68 a 212 F)

Composición Química

99.99 % máx.

Cobre – Cu

0.0004 % máx.

Antimonio – Sb

0.0005 % máx.

Oxígeno – O

0.0005 % máx.

Arsénico – As

0.0003 % máx.

Fósforo – P

0.0002 % máx.

Telurio – Te

Cobre Clase I

Cobre al Circonio

Este material es superior al cobre puro, y es recomendado como un material con propósitos generales en la soldadura por resistencia.

Se recomienda su uso en electrodos para soldar aleaciones de magnesio, aluminio, latones, bronces y materiales recubiertos, ya sea por proyección o costura.

Usos Típicos

Especialmente recomendado por su conductividad térmica, para soldadura de punto, para aleaciones de aluminio, magnesio, o materiales recubiertos (en plata, galvanizado) pero este material es muy suave lo que no se recomienda en trabajos pesados

Composición Química

1

RWMA CLASS

15000

RWMA NUMBER

ZIRCONIUM COPPER

DESCRIPTION

99.8 min.

CU (INCL. AG)

.10 – .20

ZR

Cobre Clase II

Es un material con una buena conductividad y un buen nivel de resistencia.

Las aleaciones de cobre clase 2 Cobre – Cromo (18200) y Cobre – Cromo – Zirconio (18150), son materiales tratables térmicamente.

Usos Tipicos

Es específicamente utilizada para la soldadura por proyección y costura de aceros de bajo y medio carbón, así como latones y bronces de baja conductividad.

Composición Química

Cobre Cromo Zirconio

Cobre clase 2

RWMA CLASS

18150

RWMA NUMBER

Chromium- Zirconium Cooper

DESCRIPTION

REM.

CU (INCL. AG)

0. 5 – 1.5

Cr

0.05 -.25

Zr

Cobre Cromo

2

RWMA CLASS

18200

RWMA NUMBER

Chromium- Copper

DESCRIPTION

REM.

CU (INCL. AG)

0.10 máx.

Fe

0.6 – 1.2

Cr

0.10 máx.

Si

0.05 máx.

Pb

Cobre Clase III

Este material es más duro que el cobre clase II, Se recomienda específicamente para la soldadura de proyección, este material es de uso rudo en la soldadura por resistencia.

Usos Típicos

Generalmente se recomienda para soldar al acero y para soldar materiales que tienen una alta resistencia eléctrica como el acero inoxidable

Composicion Qumica

Cobre Cobalto Berilio (Clase 3)

3

RWMA CLASS

17500

RWMA NUMBER

Cobalt- Beryllium Cooper

DESCRIPTION

REM.

CU (INCL. AG)

.10 máx.

Fe

2.4 – 2.7

Co

.20 máx.

Si

.4 – .7 máx.

Be

.20 máx.

Al

Cobre Nickel Berilio (Clase 3)

3

RWMA CLASS

17510

RWMA NUMBER

Nickel-Beryllium Cooper

DESCRIPTION

REM.

CU (INCL. AG)

0.1 máx.

Fe

1.4 – 2.2

Ni

0.3 máx.

Co

0.2 máx.

Si

.2 – .6

Be

.2 0 máx.

AI

Cobre Cromo Nickel Silicio (Clase 3)

3

RWMA CLASS

18000

RWMA NUMBER

Nickel- Silicon Chromium Copper

DESCRIPTION

REM.

CU (INCL. AG)

0.15 máx.

Fe

1.8 – 3.0

Ni

0.1 -0.8

Cr

0.4 – 0.8

Si